La lucha contra el fraude detecta 1.064 empresas ficticias
La ministra de Empleo, ha informado que el plan de lucha contra el empleo irregular ha permitido aflorar en España 65.047 empleos desde enero a octubre. Esta lucha contra el fraude también ha permitido detectar 1.064 empresas ficticias a mediante la actuación de la Inspección.
El número de infracciones detectadas de estas empresas sin actividad real, constituidas con el único objeto de recibir prestaciones, ha ascendido a 1.174, lo que supone un incremento del 443% frente al mismo período de 2011.
Según los datos, el número de altas ficticias anuladas, es decir, los contratos de trabajo falsos para acceder a prestaciones, fue de 20.051, un 55,19% más respecto a octubre del pasado año.
Báñez ha destacado que el éxito en la lucha contra el fraude en el empleo el fraude "beneficia a todos", ya que estas prácticas merman los derechos de los trabajadores, "permite la competencia desleal entre empresas y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema público de pensiones".
Respecto al empleo irregular, 17.003 actuaciones corresponden a actuaciones en materia de prestaciones por desempleo y se han detectado 5.258 infracciones de empresarios por dar ocupación a perceptores de prestaciones por desempleo, lo que supone un incremento del 32%.
Asimismo, el número de trabajadores que compatibilizaban indebidamente las prestaciones con el trabajo ascendió hasta octubre a 7.740, lo que supone un incremento del 50,17% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Fuente: cincodias.com