Una mejor formación del trabajador beneficia al empleo
Publicado el:
16/03/2012
Autor:
Edutedis
Archivado en:
Contratos de Formación
|
Formacion Programada
|
General
Aquellos trabajadores con mayor formación tienen más posibilidades de mantener y mejorar su empleo antes los que no estén cualificados para el puesto de trabajo que desempeñen.
Ante la necesidad de formar a los trabajadores y adecuarlos a las necesidades de las empresas, la reforma laboral ha creado un nuevo derecho para la formación del trabajador, mejorando su preparación profesional y evitando que un cambio técnico en la empresa suponga un despido.
Esta nueva reforma dirigida al fomento de la formación como vía para la obtención de empleo, comprende varios aspectos:
- Derecho a la formación. Los trabajadores con más de un año de antigüedad tienen derecho a un permiso retribuido de 20 horas anuales de formación.
- Cuenta de formación. La formación recibida por el trabajador a lo largo de su carrera profesional, se inscribirá en una cuenta de formación asociada al nº de afiliación a la Seguridad Social.
- Contrato para la Formación y el Aprendizaje, con el objeto de reducir el elevado desempleo juvenil y evitar un abandono temprano de los estudios:
- Se amplía la edad: desde los 16 años hasta los 30 años (hasta que la tasa de desempleo juvenil baje del 15%).
- Reducción 100% de las cuotas a la Seguridad Social.
- Prestación y subsidio por desempleo: Acción protectora de la Seguridad Social.
- Formación para la obtención del Certificado de Profesionalidad
- Posibilidad de contratación hasta tres años...etc
- Obligación de ofrecer formación en caso de adaptación. El empresario está obligado a formar al trabajador en caso de realizar una modificación técnica en la empresa, de forma que el trabajador pueda adaptarse. Este periodo formativo suspende el contrato y el trabajador cobra su salario. Si anteriormente se ha facilitado esta formación sin resultados, se podrá despedir al trabajador por falta de adaptación.
Fuente: http://www.meyss.es/