Limpieza del mobiliario interior
- Determinar el tipo de mobiliario ubicado en el interior de los espacios a limpiar, reconociendo los materiales que lo configuran.
- Clasificar herramientas o útiles de limpieza de acuerdo con el tipo de mobiliario a limpiar
- Seleccionar productos de limpieza de acuerdo con el mobiliario a tratar describiendo propiedades, funciones y modos de aplicación.
- Determinar la limpieza de un supuesto mobiliario estableciendo los procedimientos, útiles y productos en cada caso específico.
- Estimar las acciones para la eliminación de residuos depositados en el interior de las papeleras, garantizando su higienización.
- Describir el proceso de higienización y desinfección de los aseos determinando los procedimientos, útiles y productos a utilizar
1. Aplicación de productos de limpieza de mobiliario:
- Tipos de mobiliario y su composición.
- Identificación de los diferentes productos de limpieza.
o Limpiadores.
o Abrillantadores.
o Productos específicos: limpiacristales, limpiametales, limpiamuebles, ambientadores.
- Utilización de productos de limpieza y desinfección de mobiliario.
o Dosificación y tipo de dosificadores.
o Riesgos derivados de una mala utilización.
o Conducta a seguir ante casos de toxicidad.
- Interpretación y lectura del etiquetaje de los productos.
2. Técnicas de limpieza de mobiliario:
- Secuenciación de actividades.
- Acondicionamiento de los espacios de trabajo:
o Actuación sobre el entorno.
o Desarrollar las tareas de limpieza de mobiliario con personas presentes o en tránsito.
- Cumplimentar hoja de registro de tareas.
- Selección e identificación de los diferentes útiles de limpieza de mobiliario.
- Uso y aplicación de dichos útiles.
- Aspiradoras y otros electrodomésticos para la limpieza de componentes textiles.
- Procesos de conservación de los útiles de limpieza.
3. Técnicas de limpieza y desinfección de aseos:
- Aparatos sanitarios y complementos de un aseo.
- Técnicas de desinfección de inodoros, baños, duchas y bidé.
- Limpieza de azulejos, espejos y otros materiales.
- Material consumible: identificación y reposición.
- Productos específicos en las tareas de limpieza de un aseo.
- Técnicas de verificación del trabajo realizado.
4. Procesos de gestión y tratamiento de residuos en la limpieza de mobiliario:
- Tipos de residuos generados.
- Tratamiento de los mismos.
- Separación y manipulación de residuos.
- Transporte de residuos.
- Aplicar las normas mínimas de seguridad en el tratamiento de residuos.
- Normas a seguir ante casos de toxicidad.
5. Aplicación y seguimiento de medidas de prevención de riesgos laborales en la limpieza de mobiliario:
- Identificación de los riesgos específicos relacionados con la limpieza.
- Riesgos relacionados con la ubicación de la actividad de limpieza.
- Uso de los equipos previa identificación de los mismos.
Cursos relacionados
- Comunicación Eficaz y Liderazgo
- Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes
- Limpieza,tratamiento y mantenimiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales
- Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria
- Limpieza de cristales en edificios y locales
- La Pizarra Digital como Recurso Didáctico e Interactivo
- Formación para Profesionales de Primer Ciclo de Educación y Psicología Infantil
- Los Cuentos en la Educación y Psicología Infantil: Los Cuentacuentos
- Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes
- Interrelación, comunicación y observación con las personas dependientes y su entorno
- Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
- Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio
- Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios paras las personas dependientes en domicilio
- Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio
- Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones
- Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes e instituciones
- Animación social de personas dependientes en instituciones
- Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones
- Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones
- Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones
- Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes
- Trabajo en equipo. Métodos y Técnicas
- Técnicas para Hablar en Público
- Talleres y Rincones de Juego
- Inteligencia Emocional: Control del Estrés
- La Literatura Infantil y Juvenil y la Animación a la Lectura en Bibliotecas
- Habilidades en la Comunicación Social: Saber Comunicar y Escuchar
- Formación de Teleformadores
- Formación de Formadores
- Didáctica de las Matemáticas
- Didáctica de la Lengua
- Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Equipos
- Curso de Acreditación para Tutores de Certificados de Profesionalidad en Teleformación
- Cuidados de la Voz del Docente
- Afrontamiento de los Trastornos del Comportamiento en la Infancia y la Adolescencia
- Comunicación Eficaz y Liderazgo
- Concepto, Tipología y Detección del Maltrato Infantil
- Criterios de Actuación en Situaciones de Maltrato Infantil
- Intervención Educativa para Mejorar la Convivencia y la Disciplina
- Maltrato Infantil: Conocimiento y Prevención
- Atención alimentaria en Instituciones Sociosanitarias
- Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes
- Certificado digital. usos y utilidades