Curso de cocina
- Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.
- Introducir al alumno en el mundo de la cocina mediante su historia.
- Mostrar al alumno el proceso que siguen los productos alimenticios antes de su presentación al cliente, desde la compra hasta su servicio en la mesa.
UD1. Introducción a la cocina
1.1 Historia (introducción).
1.2 La cocina moderna.
1.3 A propósito de la profesión de cocinero.
UD2. El circuito de los géneros en un establecimiento hostelero. Definición
2.1 Hostelería.
2.2 La compra.
2.3 Las operaciones preliminares.
2.4 Métodos de cocción.
2.5 La condimentación (sazonamiento, aromas condimentos).
2.6 La presentación.
UD3. Vocabulario
3.1 Términos de cocina.
3.2 Vocabulario de especias.
3.3 Sazonamiento, aromas y condimentos.
UD4. Las ensaladas
4.1 Las ensaladas: introducción.
4.2 Factores a considerar a la hora de confeccionar ensaladas.
4.3 El condimento en las ensaladas.
4.4 Los aliños.
4.5 Ensaladas simples, compuestas y templadas.
UD5. Los huevos y tortillas
5.1 Los huevos: introducción.
5.2 Algunas preparaciones de huevos.
5.3 Tortillas.
UD6. Las sopas
6.1 Las sopas: introducción.
6.2 Clasificación.
6.3 Las cremas: introducción.
6.4 El consomé.
6.5 Potajes: legumbre secas.
6.6 Elaboración de sopas.
UD7. Pastas y pizzas
7.1 La pasta: introducción.
7.2 Cocción de la pasta.
7.3 El queso y la pasta.
7.4 Las pastas y sus salsas más habituales.
7.5 Las pizzas.
UD8. El arroz
8.1 El arroz: introducción.
UD9. Verduras y hortalizas
9.1 Verduras y hortalizas: introducción.
UD10. Las salsas
10.1 Los fondos. Las salsas. Introducción.
10.2 Los fondos de cocina.
10.3 Gelatinas naturales: ave, ternera, buey, vaca, caza.
10.4 Jugos y desglasados. Utilización y realización.
10.5 Trabazones. Análisis y principios de las trabazones y las salsas.
10.6 Las grandes salsas o salsas base.
10.7 Otras salsas básicas: pequeñas salsas básicas.
10.8 Mantequillas.
10.9 Índice general cocina.
Bloque II
UD11. Pescados
11.1 Los pescados: introducción.
11.2 Clasificación de los pescados.
11.3 Limpieza (operaciones preliminares de los pescados).
11.4 Pescados: diferentes sistemas de cocción.
11.5 Salsas más utilizadas.
11.6 Elaboración de pescados en base a: especie racionamiento, método de cocción, salsa de acompañamiento, guarnición, presentación...
UD12. Los mariscos
12.1 Los mariscos: introducción.
12.2 Clasificación de los mariscos.
12.3 Diferentes sistemas de cocción.
12.4 Salsas más utilizadas.
12.5 Elaboración de mariscos en base a: especie (tipo de marisco), racionamiento (corte), método de cocción, salsa de acompañamiento, guarnición, presentación...
UD13. Las carnes
13.1 Las carnes de matadero: introducción.
13.2 Clasificación de las carnes.
13.3 Sacrificio y conservación de las carnes.
13.4 La carne en la cocina.
13.5 Salsas más utilizadas.
13.6 Elaboración de carnes en base a: especie racionamiento, forma de cocción, salsa de acompañamiento, guarnición y presentación...
UD14. Aves
14.1 Las aves de corral: introducción.
14.2 Clasificación de las aves de corral.
14.3 Operaciones preliminares anteriores a la cocción.
14.4 Diferentes métodos de cocinado.
14.5 Elaboración de platos a base de aves según: especie, racionamiento, método de cocción, salsa de acompañamiento, guarnición presentación.
UD15. Caza
15.1 La caza: introducción.
15.2 Clasificación.
15.3 Diferentes sistemas de cocinado.
15.4 Salsas más utilizadas en las preparaciones a base de caza.
15.5 Elaboración de caza en base a: especie, racionamiento, forma de cocción, guarnición, salsa de acompañamiento, presentación.
UD16. El queso
16.1 El queso: introducción.
16.2 Elaboración del queso.
16.3 Clasificación de los quesos.
16.4 Distintas variedades de quesos y sus características.
UD17. Repostería
17.1 Hojaldre.
17.2 Pasta brisa y masas para pastas de té.
17.3 Masas batidas.
17.4 Masas escaldadas.
17.5 Mazapán.
17.6 Crêpes.
17.7 Baños y cremas.
17.8 Merengue.
17.9 Flanes y natillas.
17.10 Mousses.
17.11 Tartas.
Cursos relacionados
- Pre elaboración y conservación culinarias
- Control de alérgenos
- Formación en materia de higiene alimentaria: Manipulador alimentos
- Control de alérgenos (alergias alimentarias) y Prevención de Riesgos Laborales
- Aprovisionamiento de materias primas en cocina
- Comunicación, marketing y ventas en restauración
- Jefe de Cocina
- Estructura vitivinícola y características de los vinos españoles
- Creación y operación de viajes combinados
- Organización del departamento de montaje en instalaciones de catering
- Procesos de gestión de aprovisionamiento, recepción, almacenamiento, distribución y control de consumos e inventarios de alimentos, bebidas, otros géneros y equipos en restauración
- Formación en materia de higiene alimentaria: Manipulador alimentos
- Oferta y servicio de bebidas en barra
- Gobernanta
- Gestión de Hoteles
- Enología para Cocineros
- Enología Avanzada
- Tapas, Pinchos y Canapés
- Cortador de Jamón
- Cocina Mediterránea
- Cocina Italiana
- Cocina Creativa
- Cata de Vinos
- Cata de Ginebras
- Cata de Cervezas
- Camarero servicio de bar
- Camarero servicio de sala
- Preparación de aperitivos
- Cocina en línea fría
- Coctelería
- Animación turística en Hostelería
- Servicio y atención al cliente en restaurante
- Sistemas de aprovisionamiento en el restaurante y mise en place en el restaurante
- Facturación y cierre de actividad en restaurante
- Servicio de vinos
- Elaboración y acabado de platos a la vista del cliente
- Inglés profesional para servicios de restauración
- La animación infantil
- Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración
- Planchado y arreglo de ropa en alojamientos
- Lavado de ropa en alojamiento
- La animación en las actividades turísticas
- Atención al cliente en la limpieza de pisos en alojamientos
- Limpieza y puesta a punto de pisos y zonas comunes en alojamientos
- Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos
- Aplicación de sistemas informáticos en bar y cafetería
- Control de la actividad económica del bar y cafetería
- Elaboración y exposición de comidas en el bar- cafetería
- Bebidas
- Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa
- Realización de elaboraciones básicas y elementales de cocina y asistir en la elaboración culinaria
- Elaboración de platos combinados y aperitivos
- Coctelería exótica
- Los vinos: servicio de vinos y cavas
- Oferta y servicio de bebidas en barra
- Calidad de servicio y atención al cliente turístico