Gestión de Servicios en el Sistema Informático
- Analizar los procesos del sistema con objeto de asegurar un rendimiento adecuado a los parámetros especificados en el plan de explotación.
- Aplicar procedimientos de administración a dispositivos de almacenamiento para ofrecer al usuario un sistema de registro de la información íntegro, seguro y disponible.
- Administrar el acceso al sistema y a los recursos para verificar el uso adecuado y seguro de los mismos.
Evaluar el uso y rendimiento de los servicios de comunicaciones para mantenerlos dentro de los parámetros especificados.
UD1. Gestión de la seguridad y normativas
1.1 Norma ISO 27002 Código de buenas practicas para la gestión de la seguridad de la información.
1.2 Metodología ITIL Librería de infraestructuras de las tecnologías de la información.
1.3 Ley orgánica de protección de datos de carácter personal.
1.4 Normativas mas frecuentemente utilizadas para la gestión de la seguridad física.
UD2. Análisis de los procesos de sistemas
2.1 Identificación de procesos de negocio soportados por sistemas de información.
2.2 Características fundamentales de los procesos electrónicos.
2.3 Determinación de los sistemas de información que soportan los procesos de negocio y los activos y servicios utilizados por los mismos.
2.4 Análisis de las funcionalidades de sistema operativo para la monitorización de los procesos y servicios.
2.5 Técnicas utilizadas para la gestión del consumo de recursos.
UD3. Demostración de sistemas de almacenamiento
3.1 Tipos de dispositivos de almacenamiento más frecuentes.
3.2 Características de los sistemas de archivo disponibles.
3.3 Organización y estructura general de almacenamiento.
3.4 Herramientas del sistema para gestión de dispositivos de almacenamiento.
UD4. Utilización de métricas e indicadores de monitorización de rendimiento de sistemas
4.1 Criterios para establecer el marco general de uso de métricas e indicadores para la monitorización de los sistemas de información.
4.2 Identificación de los objetos para los cuales es necesario obtener indicadores.
4.3 Aspectos a definir para la selección y definición de indicadores.
4.4 Establecimiento de los umbrales de rendimiento de los sistemas de información.
4.5 Recolección y análisis de los datos aportados por los indicadores.
4.6 Consolidación de indicadores bajo un cuadro de mandos de rendimiento de sistemas de información unificado.
UD5. Confección del proceso de monitorización de sistemas y comunicaciones
5.1 Identificación de los dispositivos de comunicaciones.
5.2 Análisis de los protocolos y servicios de comunicaciones.
5.3 Principales parámetros de configuración y funcionamiento de los equipos de comunicaciones.
5.4 Procesos de monitorización y respuesta.
5.5 Herramientas de monitorización de uso de puertos y servicios tipo Sniffer.
5.6 Herramientas de monitorización de sistemas y servicios tipo Hobbit, Nagios o Cacti
5.7 Sistemas de gestión de información y eventos de seguridad (SIM/SEM).
5.8 Gestión de registros de elementos de red y filtrado (router, switch, firewall, IDS/IPS, etc.).
UD6. Selección del sistema de registro de en función de los requerimientos de la organización
6.1 Determinación del nivel de registros necesarios, los periodos de retención y las necesidades de almacenamiento.
6.2 Análisis de los requerimientos legales en referencia al registro.
6.3 Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad del sistema de registros.
6.4 Asignación de responsabilidades para la gestión del registro.
6.5 Alternativas de almacenamiento para los registros del sistemas y sus características de rendimiento, escalabilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad.
6.6 Guía para la selección del sistema de almacenamiento y custodia de registros.
UD7. Administración del control de accesos adecuados de los sistemas de información
7.1 Análisis de los requerimientos de acceso de los distintos sistemas de información y recursos compartidos.
7.2 Principios comúnmente aceptados para el control de accesos y de los distintos tipos de acceso locales y remotos.
7.3 Requerimientos legales en referencia al control de accesos y asignación de privilegios.
7.4 Perfiles de de acceso en relación con los roles funcionales del personal de la organización.
7.5 Herramientas de directorio activo y servidores LDAP en general.
7.6 Herramientas de sistemas de gestión de identidades y autorizaciones (IAM).
7.7 Herramientas de Sistemas de punto único de autenticación Single Sign On (SSO).
Cursos relacionados
- Powerpoint 2007
- Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube
- Procedimientos de diagnóstico de averías en dispositivos de interconexión de redes
- Web 2.0
- Ofimática Básica XP
- Office XP
- Introducción al Desarrollo de Aplicaciones para Android
- Word 2007
- Excel 2013
- Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos (Word 2010)
- Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos (Word 2010)
- Creación de Páginas Web: HTML 5
- Creación de Páginas Web: HTML 5
- Resolución de incidencias de redes telemáticas
- Seguridad de los datos
- Los lenguajes de marcas en la creación de páginas web
- Gestión de recursos y servicios de la red de comunicaciones
- Formularios en la construcción de páginas web
- Equipos de interconexión y servicios de red
- Administración del sistema de correo
- Excel Aplicado a la Gestión Comercial 2016
- Excel Aplicado a la Gestión Comercial 2013
- Word 2007
- Windows 7
- Windows 7
- Web 2.0
- Windows Vista
- Scorm IC
- Visual Basic 6.0
- Presto 8.9
- Outlook 2007
- Ofimática Básica Word XP
- Ofimática Básica Word 2003
- Ofimática Básica Windows XP
- Ofimática Básica Windows XP
- Ofimática Avanzada XP
- Ofimática Avanzada Excel XP
- Ofimática Avanzada Excel 2003
- Ofimática Avanzada Access XP
- Ofimática Avanzada Access 2003
- Ofimática Avanzada 2003
- Office XP
- Ofimática Avanzada Access XP
- Macromedia FreeHand MX
- Macromedia: Flash 8.0 y Freehand MX
- Linux Avanzado
- Introducción al Desarrollo de Aplicaciones para Android
- Ofimática Avanzada Access XP
- Informática Básica
- Informática Básica
- Herramientas de Comunicación Powerpoint 2003
- Herramientas de Comunicación Powerpoint XP
- Herramientas de Comunicación Powerpoint 2003
- Herramientas de Comunicación Internet Explorer 6.0
- Excel 2007
- Excel 2007
- Diseño y Gestión de Intranets
- Diseño y Animación Web Macromedia Flash 8.0
- Diseño y Animación Web Dreamweaver 8
- Diseño y Animación Web
- Diseño y Animación Web Dreamweaver 8
- Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006
- Desarrollo de Páginas Web con Joomla 2.5
- Desarrollo de Páginas Web con Joomla 2.5
- Creación de Páginas Web HTML 4.0
- Creación de Páginas Web: FrontPage 2003
- Creación de Páginas Web con WordPress
- Creación de Páginas Web con Dreamweaver CS6
- Creación de Páginas Web
- Creación de Páginas Web
- Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube
- Adobe Photoshop CS6
- Adobe Photoshop CS6
- Adobe Photoshop CS2
- Adobe Illustrator CS6
- Community Manager
- Prestashop: Crea Tu Tienda Online
- Práctico en Redes Sociales
- Publicación de Páginas Web
- Pruebas de Funcionalidades y Optimización de Páginas Web
- Programación con Lenguajes de Guión en Páginas Web
- Operaciones de Mantenimiento y Consulta de Datos
- Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Montaje y Verificación de Componentes
- Montaje de Componentes y Periféricos Microinformáticos
- Linux (Versión ubuntu 9)
- Instalación y Configuración del Software de Servidor Web
- Instalación y Configuración de los Nodos de una Red de Área Local
- Instalación y Configuración de los Nodos de Interconexión de Redes Privadas con Públicas
- Instalación y Configuración de Dispositivos y Servicios de Conectividad Asociados
- Instalación de Sistemas ERP-CRM
- Implantación y Mantenimiento de Sistemas de Comunicaciones para Servicios Multimedia y Gestión de Incidencias
- Implantación y Configuración de Pasarelas
- Gestión de Redes Telemáticas
- Desarrollo de Componente Software en Sistemas ERP-CRM
- Análisis del Mercado de Productos de Comunicaciones
- Autocad 2011
- Adobe Photoshop CS5
- Administración y Auditoría de Los Servicios Web
- Administración del Sistema Operativo en Sistemas ERP-CRM
- Administración del Gestor de Datos en Sistemas ERP-CRM
- Selección, Instalación y Configuración del Software de Servidor de Mensajería Electrónica
- Monitorización y Resolución de Incidencias en la Interconexión de Redes Privadas con Redes Públicas
- Microsoft Excel 2010 Financiero y Empresarial
- Lenguajes de Definición y Modificación de Datos SQL
- Instalación y Configuración de Servicios en Equipos de Telefonía
- Instalación y Configuración de Periféricos Microinformáticos
- Instalación y Configuración de Aplicaciones Informáticas
- Elaboración de Plantillas y Formularios
- Explotación de las Funcionalidades del Sistema Microinformático
- Adobe dreamweaver CS5
- Introducción al diseño gráfico
- Power Point 2007
- Excel aplicado a la gestión comercial
- Adobe Illustrator CS6
- Adobe Photoshop CS2
- Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube
- Creación de Páginas Web con Dreamweaver CS6
- Creación de Páginas Web con WordPress
- Creación de Páginas Web HTML 4.0
- Creación de Páginas Web: FrontPage 2003
- Diseño Asistido por Ordenador Autocad 2006
- Diseño y Animación Web
- Diseño y Gestión de Intranets
- Herramientas de Comunicación Internet Explorer 6.0
- Herramientas de Comunicación Powerpoint XP
- Introducción al Desarrollo de Aplicaciones para Android
- Linux Avanzado
- Macromedia FreeHand MX
- Macromedia: Flash 8.0 y Freehand MX
- Ofimática Avanzada 2003
- Ofimática Avanzada Access 2003
- Ofimática Avanzada Excel 2003
- Ofimática Avanzada Excel XP
- Ofimática Avanzada XP
- Ofimática Básica Word 2003
- Ofimática Básica Word XP
- Ofimática Básica XP
- Outlook 2007
- Presto 8.9
- Aplicaciones informáticas para presentaciones gráficas (Power Point)
- Aplicaciones informáticas para presentaciones gráficas (Power Point)
- Visual Basic 6.0
- Web 2.0
- Windows Vista
- Word 2007