Cuidados auxiliares de enfermería en Pediatría
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios sobre la salud y el desarrollo evolutivo del niño para poder atenderles con una mayor seguridad.
- Mejorar la calidad de la atención al niño y prevenir las posibles enfermedades más frecuentes que le pueden afectar durante su crecimiento.
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios en cuanto a la salud infantil y el proceso de crecimiento, así como su desarrollo psicomotor y los controles que tienen que realizar.
- Mostrar a los participantes los cuidados y el manejo que requiere un niño prematuro.
UD1. El niño sano: Crecimiento y desarrollo evolutivo del niño sano
1.1 Crecimiento.
1.2 Desarrollo.
1.3 Atención de la enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño.
UD2. El niño sano: Programas de salud infantil
2.1 Programa de seguimiento de la salud infantil y adolescente. Programa del niño sano.
2.2 Programa de vacunación.
2.3 Programa de salud escolar.
UD3. El niño sano: Alimentación en las distintas etapas. Alergias alimentarias. Trastornos de la conducta alimentaria
3.1 Alimentación en las distintas etapas.
3.2 Alergias alimentarias.
3.3 Trastornos de la conducta alimentaria.
UD4. El niño sano: Vacunas. Calendarios y nuevas vacunas
4.1 Concepto e importancia de la vacunación.
4.2 Principios generales de las vacunas.
4.3 Enfermería y vacunación.
4.4 Calendarios vacunales.
4.5 Vacunación infantil en situaciones infantiles.
UD5. El niño prematuro
5.1 Características especiales del recién nacido prematuro.
5.2 Cuidados del recién nacido prematuro.
5.3 Manejo de incubadoras.
UD6. Urgencias infantiles. Accidentes
6.1 Introducción.
6.2 Quemaduras.
6.3 Picaduras y mordeduras.
6.4 Intoxicaciones.
6.5 Accidentes de tráfico.
6.6 Ahogamientos y casi ahogamientos.
UD7. UCI pediátrica
7.1 Introducción.
7.2 Organización de la unidad de cuidados intensivos pediátricos (ucip)
7.3 Cuidados básicos del paciente pediátrico en estado crítico.
7.4 Valoración y estabilización del paciente pediátrico politraumatizado.
Cuidados auxiliares de enfermería en pediatría II
UD8. Patología más frecuentes: Fiebre y enfermedades exantemáticas
8.1 Fiebre.
8.2 Enfermedades exantemáticas.
UD9. Patologías más frecuentes: Crisis convulsivas. Síndromes más frecuentes
9.1 Concepto de convulsión.
9.2 Factores que predisponen a las convulsiones infantiles.
9.3 Clasificación de las convulsiones.
9.4 Factores que precipitan las convulsiones.
9.5 Convulsiones febriles.
9.6 Status convulsivo.
9.7 Status epiléptico refractario.
UD10. Patologías más frecuentes: Asma infantil
10.1 Definición.
10.2 Factores de riesgo.
10.3 Factores desencadenantes.
10.4 Manifestaciones clínicas.
10.5 Clasificación.
10.6 Diagnostico.
10.7 Tratamiento.
10.8 Papel de la enfermería en el niño asmático.
UD11. Patologías más frecuentes: Trastornos cardiovasculares
11.1 Insuficiencia cardiaca.
11.2 Parada cardiaca.
UD12. Patologías más frecuentes: Gastroenteritis. Rehidratación oral
12.1 Características de las gastroenteritis en niños.
12.2 Etiología.
12.3 Valoración clínica y diagnostica.
12.4 Tratamiento.
12.5 Complicaciones.
12.6 Plan de cuidados de enfermería del niño con gea.
12.7 Informe de alta de enfermería del niño con gea.
12.8 Rehidratación oral.
UD13. Patologías más frecuentes: Patologías quirúrgicas pediátricas
13.1 Patología quirúrgica pediátrica más frecuente.
13.2 El niño sometido a intervención quirúrgica.
13.3 Personal de enfermería en quirófanos de pediatría.
13.4 Técnicas de enfermería en cirugía pediátrica.
UD14. Patologías más frecuentes: diabetes infantil. Programas de educación del niño y adolescente diabético
14.1 Diabetes infantil. Generalidades.
14.2 Actuaciones de enfermería con los niños diabéticos.
14.3 Educación diabetológica.
UD15. El niño Oncológico
15.1 Atención de enfermería al niño oncológico.
15.2 Preparación y administración de citostáticos.
15.3 Problemas derivados del cáncer y su tratamiento.
15.4 Atención ante la muerte y el duelo.
15.5 Trasplante de médula.
UD16. Pediatría social: Atención y programas para niños inmigrantes. Adopciones internacionales
16.1 Introducción.
16.2 Programas para niños inmigrantes.
16.3 Patologías importadas.
16.4 Adopciones internacionales. Seguimiento del programa de salud.
UD17. Pediatría social: relación con otros profesionales. Trabajo social. Escuela
17.1 Introducción.
17.2 Trabajador social.
17.3 Educadores.
UD18. Pediatría social: maltrato infantil. Programas de prevención, detección y atención al niño maltratado
18.1 Definición.
18.2 Clasificación.
18.3 Factores de riesgo.
18.4 Indicadores de maltrato infantil.
18.5 Promoción del buen trato y prevención del maltrato infantil.
18.6 Detección del maltrato infantil.
18.7 Protocolo de actuación ante el maltrato infantil.
18.8 Papel de la enfermería en el maltrato infantil.
Cursos relacionados
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- Tratamiento con Anticoagulantes
- Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes
- Seguridad en la Empresa: Socorrismo y Primeros Auxilios
- Riesgos Específicos del Sector Químico
- Riesgos Específicos del Sector Agrario
- Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico
- Laboratorio de Urgencias
- Enfermería Quirúrgica
- Contención Mecánica en Pacientes Agresivos
- Alergias Alimentarias
- Actuación de Enfermería en Urgencias
- Las Enfermedades Autoinmunes para los Téc. Sup. en Laboratorios de Diagnóstico Clínico
- La Unidad de Urgencias Pediátricas. Actuaciones del DUE
- Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Citología del tracto genital femenino y de la glándula mamaria
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Dietética y manipulación de alimentos
- Cuidados enfermeros en la unidad de quemados
- Cuidados enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Alteraciones psíquicas en personas mayores
- Actualización en la planificación familiar
- Manipulación y Traslado de Pacientes
- Manipulación de Alimentos
- Restauración en Servicios Hospitalarios
- Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería
- Intervención en Drogodependencia
- Patología neurológica para logopedas
- Odontopediatría en Atención Primaria
- Planificación de Menús y Dietas Especiales
- Nociones Básicas de Fiscalidad
- Educación para la Salud
- Nóminas, seguridad social y contratación en Instituciones Sanitarias
- Movilización del paciente
- Funciones administrativas en Centros Sanitarios
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos
- Alergias Alimentarias
- Actividades Prácticas para Personas Mayores
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Atención Higiénica en Instituciones Sociosanitarias para TCAE
- Atención y Cuidados a Enfermos de Alzheimer
- Actualización en la planificación familiar
- Funciones administrativas en Centros Sanitarios
- Emergencias sanitarias
- Primeros auxilios
- Prevención de riesgos sanitarios
- El Celador en el Área de Urgencias
- El duelo y la atención funeraria
- El duelo
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia
- Cuidados auxiliares básicos de enfermería
- Cuidados en el Anciano. Aparato Locomotor
- Cuidados Paliativos: Atención Integral al Paciente Terminal
- Cuidados Materno- Ginecológicos
- Cuidados enfermeros en quirófano
- Cuidados enfermeros en la Unidad de hemodiálisis
- Cuidados auxiliares de enfermería en residencias de personas mayores
- DUE en Urgencias Pediátricas
- TCAE en la Unidad de Quemados
- PRL Nivel Básico en el Sector Agrario
- RCP básica y primeros auxilios
- TCAE en la Unidad de Quemados
- TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos
- TCAE en Urgencias Pediátricas
- TCAE en hemodiálisis
- TCAE en el Área Quirúrgica
- TCAE en el Servicio de Esterilización
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- Cuidados y Técnicas Básicas de Enfermería en la Unidad de Urgencias
- Cuidados Auxiliares Enfermería ante las urgencias Pediátricas más frecuentes
- El Celador en el Área de Urgencias
- Prevención de Úlceras y Escaras para TCAE
- Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias
- Atención Higiénica en Instituciones Sociosanitarias para TCAE
- Análisis de las características Anatomosensoriales Auditivas
- CURSO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Experto en dietética y nutrición
- Experto en elaboración de dietas/dietoterapia
- Experto en Alimentación materno-infantil
- Experto en nutrición en la práctica deportiva
- Experto en dietética y nutrición en la 3ª edad
- Dietética y nutrición
- Primeros auxilios para auxiliares
- Primeros auxilios en el centro educativo
- Primeros auxilios
- Atención alimentaria en Instituciones Sociosanitarias
- Gestión de la documentación sanitaria
- El profesional del servicio de teleasistencia
- La fiebre en Pediatría y sus complicaciones
- Intervención en Drogodependencia
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- El niño crítico
- Cuidados y técnicas básicas de enfermería en la Unidad de Urgencias
- El rol del técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería
- Cuidados Auxiliares Enfermería ante las urgencias Pediátricas más frecuentes
- Actuación del técnico en cuidados auxiliares de enfermería ante un niño crítico
- Guía básica del auxiliar en el gabinete bucodental
- El Rol del Técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería
- El tecnico en cuidados auxiliares de enfermeria en la unidad de urgencias
- Curso de Primeros Auxilios
- Vigilancia epidemiológica en Salud Bucodental
- Curso de Primeros Auxilios