Restauración en Servicios Hospitalarios
- Conocer los objetivos y las características adecuadas de un servicio de restauración hospitalaria.
- Aprender los aspectos organizativos, de distribución y de preparación de alimentos en una cocina hospitalaria.
- Reconocer las zonas de clasificación funcional dentro de una cocina hospitalaria.
- Saber seleccionar los contaminantes y residuos y como eliminarlos.
- Conocer a grandes rasgos la legislación vigente sobre restauración hospitalaria y prevención de riesgos en esta zona
UD1. El servicio de cocina hospitalaria.
1.1. Alimentación y restauración: evolución histórica.
1.2. Restauración colectiva. Definición.
1.3. Tipos de restauración colectiva.
1.4. Restauración hospitalaria.
UD2. Profesionales que intervienen en la alimentación hospitalaria.
2.1. Introducción.
2.2. Categorías profesionales (Brigada de cocina).
2.3. Funciones y responsabilidades.
2.4. El bromatólogo-nutricionista.
2.5. Distribución del trabajo de cocina (Partidas).
2.6. Orden de trabajo diario en la cocina.
2.7. Análisis del puesto de trabajo del cocinero.
UD3. Las dietas.
3.1. Características del paciente.
3.2. Régimen y dieta. Conceptos y diferencias.
3.3. Enfermedades de transmisión alimentaria.
UD4. Objetivos de los servicios de restauración en los centros hospitalarios.
4.1. Introducción.
4.2. Objetivos médicos y preventivos.
4.3. Satisfacción del comensal (paciente).
4.4. Evitar riesgos de toxiinfección.
4.5. El abatimiento de temperatura.
4.6. Objetivos formativos.
UD5. El departamento de cocina. Instalaciones y equipamiento.
5.1. Zona de recepción de mercancías.
5.2. Zona de almacenamiento.
5.3. Zona de preparación.
5.4. Zona de cocción.
5.5. Zona de acabado.
5.6. Zona de distribución.
5.7. Zona de lavado.
5.8. Zona de residuos.
5.9. Generadores de frío.
5.10. Zona de lavado.
UD6. Distribución del trabajo en una cocina. La marcha adelante, los circuitos, las áreas de almacenamiento.
6.1. Introducción.
6.2. La marcha adelante.
6.3. Los circuitos.
6.4. Las zonas en las que se divide una cocina.
6.5. Clasificación de los locales de cocina en función de los sistemas de producción.
6.6. La distribución.
UD7. Contaminantes, residuos, evacuaciones de basura.
7.1. Introducción.
7.2. Contaminantes.
7.3. Residuos.
7.4. Evacuación de basuras. Tratamiento.
7.5. Las basuras en los servicios de alimentación.
7.6. Equipamientos básicos.
7.7. Reciclado.
UD8. Prevención de riesgos en las instalaciones y personas.
8.1. Introducción.
8.2. Legislación en materia de prevención de riesgos laborales.
8.3. Factores de riesgo en el trabajo.
8.4. Prevención de accidentes por objetos cortantes.
8.5. Contactos térmicos.
8.6. Caídas al mismo y distinto nivel.
8.7. Orden y limpieza.
8.8. Instalaciones de la cocina.
8.9. Máquinas de cocina en general.
8.10. Manipulación manual de cargas.
8.11. Posturas y movimientos adecuados en el trabajo.
8.12. Condiciones ambientales.
8.13. Equipos de protección individual (E.P.I.).
8.14. Señalización de seguridad en los centros de trabajo.
8.15. Primeros auxilios en casos de accidente.
8.16. Manipulación de alimentos.
Anexo: Normativa vigente en la restauración hospitalaria.
Cursos relacionados
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- Tratamiento con Anticoagulantes
- Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes
- Seguridad en la Empresa: Socorrismo y Primeros Auxilios
- Riesgos Específicos del Sector Químico
- Riesgos Específicos del Sector Agrario
- Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico
- Laboratorio de Urgencias
- Enfermería Quirúrgica
- Contención Mecánica en Pacientes Agresivos
- Alergias Alimentarias
- Actuación de Enfermería en Urgencias
- Las Enfermedades Autoinmunes para los Téc. Sup. en Laboratorios de Diagnóstico Clínico
- La Unidad de Urgencias Pediátricas. Actuaciones del DUE
- Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Citología del tracto genital femenino y de la glándula mamaria
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Dietética y manipulación de alimentos
- Cuidados enfermeros en la unidad de quemados
- Cuidados enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Cuidados auxiliares de enfermería en Pediatría
- Alteraciones psíquicas en personas mayores
- Actualización en la planificación familiar
- Manipulación y Traslado de Pacientes
- Manipulación de Alimentos
- Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería
- Intervención en Drogodependencia
- Patología neurológica para logopedas
- Odontopediatría en Atención Primaria
- Planificación de Menús y Dietas Especiales
- Nociones Básicas de Fiscalidad
- Educación para la Salud
- Nóminas, seguridad social y contratación en Instituciones Sanitarias
- Movilización del paciente
- Funciones administrativas en Centros Sanitarios
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos
- Alergias Alimentarias
- Actividades Prácticas para Personas Mayores
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Atención Higiénica en Instituciones Sociosanitarias para TCAE
- Atención y Cuidados a Enfermos de Alzheimer
- Actualización en la planificación familiar
- Funciones administrativas en Centros Sanitarios
- Emergencias sanitarias
- Primeros auxilios
- Prevención de riesgos sanitarios
- El Celador en el Área de Urgencias
- El duelo y la atención funeraria
- El duelo
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia
- Cuidados auxiliares básicos de enfermería
- Cuidados en el Anciano. Aparato Locomotor
- Cuidados Paliativos: Atención Integral al Paciente Terminal
- Cuidados Materno- Ginecológicos
- Cuidados enfermeros en quirófano
- Cuidados enfermeros en la Unidad de hemodiálisis
- Cuidados auxiliares de enfermería en residencias de personas mayores
- DUE en Urgencias Pediátricas
- TCAE en la Unidad de Quemados
- PRL Nivel Básico en el Sector Agrario
- RCP básica y primeros auxilios
- TCAE en la Unidad de Quemados
- TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos
- TCAE en Urgencias Pediátricas
- TCAE en hemodiálisis
- TCAE en el Área Quirúrgica
- TCAE en el Servicio de Esterilización
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- Cuidados y Técnicas Básicas de Enfermería en la Unidad de Urgencias
- Cuidados Auxiliares Enfermería ante las urgencias Pediátricas más frecuentes
- El Celador en el Área de Urgencias
- Prevención de Úlceras y Escaras para TCAE
- Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias
- Atención Higiénica en Instituciones Sociosanitarias para TCAE
- Análisis de las características Anatomosensoriales Auditivas
- CURSO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
- Experto en dietética y nutrición
- Experto en elaboración de dietas/dietoterapia
- Experto en Alimentación materno-infantil
- Experto en nutrición en la práctica deportiva
- Experto en dietética y nutrición en la 3ª edad
- Dietética y nutrición
- Primeros auxilios para auxiliares
- Primeros auxilios en el centro educativo
- Primeros auxilios
- Atención alimentaria en Instituciones Sociosanitarias
- Gestión de la documentación sanitaria
- El profesional del servicio de teleasistencia
- La fiebre en Pediatría y sus complicaciones
- Intervención en Drogodependencia
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- El niño crítico
- Cuidados y técnicas básicas de enfermería en la Unidad de Urgencias
- El rol del técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería
- Cuidados Auxiliares Enfermería ante las urgencias Pediátricas más frecuentes
- Actuación del técnico en cuidados auxiliares de enfermería ante un niño crítico
- Guía básica del auxiliar en el gabinete bucodental
- El Rol del Técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería
- El tecnico en cuidados auxiliares de enfermeria en la unidad de urgencias
- Curso de Primeros Auxilios
- Vigilancia epidemiológica en Salud Bucodental
- Curso de Primeros Auxilios