Depilación médica y decoloración del vello
- analizar las características del pelo y de la zona para seleccionar la técnica de depilación o decoloración mas adecuada.
- seleccionar y preparar los cosméticos, el material y los aparatos necesarios para realizar la depilación mecánica y la técnica de la decoloración del vello facial y corporal.
- aplicar técnicas de preparación y acomodación del cliente en función del servicio de depilación o decoloración demandado.
- aplicar con destreza las técnicas de decoloración del vello en función de las características de la zona, observando las medidas de seguridad e higiene adecuadas.
- aplicar depilación mecánica facial y corporal con pinzas y con cera y atendiendo a las características de la zona, observando las medidas de seguridad e higiene adecuadas.
- evaluar los procesos y resultados en las técnicas de depilación mecánica y de decoloración del vello para perfeccionar la prestación del servicio.
1. El pelo
- El pelo: estructura y funciones.
- Definición y características: Longitud, grosor, color, ritmo de crecimiento, otras.
- Tipos de pelo: Diferencias y características.
-Lanugo
-El vello
-Pelo terminal
- Alteraciones del sistema piloso relacionadas con la depilación.
-Hipertricosis.
- irsutismo.
- Lesiones cutáneas que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la decoloración y la depilación mecánica del vello.
2. Útiles, aparatos y cosméticos empleados en depilación mecánica y decoloración del ello facial y corporal
- Material para la protección del mobiliario.
- Pinzas: tipos y normas de uso.
- Paletas para la aplicación de la cera:
-Tamaño, forma y materiales de fabricación.
-De un solo uso.
- Bandas de papel para la eliminación de la cera tibia.
- Fundidores de cera caliente.
- Fundidores y calentadores de cera tibia: la tarrina y el rodillo o roll-on.
- Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica
- Técnicas de utilización, conservación y mantenimiento.
- Limpieza, desinfección y/o esterilización: equipos, productos y técnicas de realización.
- Cosméticos para la decoloración y la depilación mecánica del vello corporal y facial.
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación de:
-Cosméticos previos a la depilación: limpiadores, protectores, otros.
-Cosméticos para después de la depilación: limpiadores hidratantes, descongestivos.
-Ceras: caliente, tibia y fría.
-Cosméticos retardadores del crecimiento del vello.
-Cosméticos decolorantes.
-Cosméticos previos y posteriores a la decoloración.
3. Preparación del cliente en condiciones de seguridad e higiene.
- Preparación del equipo: lencería y otros.
- Preparación y acomodación del cliente.
- Métodos y zonas de protección en los procesos de:
-Depilación facial y corporal.
-Decoloración facial y corporal.
- Materiales y medios utilizados en la protección del cliente.
- Prevención de riesgos o reacciones no deseadas.
4. Técnicas de decoloración del vello facial y corporal.
- La decoloración del vello corporal y facial.
- Concepto. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
- Técnica de realización:
-Preparación de la piel.
-La prueba de sensibilidad cutánea.
-Preparación del producto decolorante.
-Aplicación, tiempo de actuación y eliminación del producto decolorante.
-Cosméticos y cuidados posteriores de la piel.
- Aplicación de métodos para acelerar la decoloración: calor seco.
- Seguridad e higiene en los procesos de decoloración del vello.
- Medidas de protección personal del profesional en los procesos de decoloración del vello.
- Indumentaria. Vestuario y calzado
- Higiene postural recomendadas para el trabajo.
- El botiquín para pequeñas emergencias.
5. Técnicas de depilación mecánica del vello facial y corporal
- Introducción a la depilación.
- Depilación y epilación. Tipos.
- Depilación física: concepto y clasificación.
- Depilación química.
- Técnicas epilatórias. Concepto y clasificación.
- Pinzas.
- Depilación con cera caliente.
- Depilación con cera tibia.
- Depilación con cera fría.
- La depilación progresiva: cosméticos y criterios de selección y aplicación.
- Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos de ceras.
- Posturas del cliente para la depilación las diferentes zonas corporales.
- Seguridad e higiene en los procesos de depilación mecánica.
Medidas de protección personal del profesional en los procesos de y depilación mecánica.
- Indumentaria. Vestuario, calzado, otros.
- Higiene postural recomendada para el trabajo.
- El botiquín para pequeñas emergencias.
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de depilación mecánica.
- Revisión de los aparatos: enchufes, cables, conexiones.
- Limpieza y mantenimiento de los aparatos, accesorios y otros componentes
- Normas de correcto funcionamiento.
- Cumplimiento de la normativa vigente para el uso de fundidores de cera para la depilación facial y corporal.
6. Evaluación y control de calidad en los procesos de depilación y decoloración
- Concepto de calidad aplicado a los procesos de depilación y decoloración del vello.
- Parámetros que definen la calidad de los servicios de depilación y decoloración del ello facial y corporal.
- Calidad en la aplicación y venta de servicios de depilación y decoloración del vello facial y corporal,
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente, tanto por el servicio como por el trato recibido.
- Técnicas para corregir las desviaciones producidas en la depilación y decoloración del vello.
Cursos relacionados
- Depilación mecánica y decoloración del vello
- Estilismo para Novias
- Diagnostico estético facial y corporal
- Cosméticos y equipos para los cuidados estéticos de higiene, depilación y maquillaje
- Análisis y selección de medios para los cuidados estéticos de higiene e hidratación facial y corporal
- Técnicas de higiene e hidratación facial y corporal
- Maquillaje social
- Asesoramiento y venta de productos y servicios para la imagen personal