Cuidados enfermeros en la Unidad de hemodiálisis
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral.
- Ampliar los conocimientos acerca de este proceso y de los cuidados que requiere el paciente que necesita hemodiálisis.
- Mostrar a los alumnos las funciones del enfermero con el paciente en tratamiento con hemodiálisis.
- Conocer todo el proceso de la hemodiálisis, diálisis y diálisis peritoneal.
UD1. Descripción de la unidad
1.1 Definición.
1.2 Requisitos.
1.3 Funcionamiento de la unidad.
1.4 Normas generales de trabajo en la unidad de diálisis.
UD2. Anatomía y fisiología renal
2.1 Introducción.
2.2 Anatomía renal.
2.3 Fisiología renal.
2.4 Los riñones y el sisTema genitourinario.
UD3. Patologías renales
3.1 Formas de presentación de las enfermedades renales.
3.2 Grandes síndromes en nefrología.
UD4. Actuaciones específicas de enfermería antes del tratamiento
4.1 Introducción.
4.2 En el momento del ingreso. Recepción del paciente.
4.3 Durante el ingreso. Planificación de los cuidados de enfermería.
UD5. El papel de enfermería en diálisis
5.1 Introducción.
5.2 Diálisis.
5.3 Tipos de diálisis.
5.4 Monitores de diálisis.
5.5 Agua tratada y líquidos de diálisis.
5.6 Dializadores.
5.7 Accesos vasculares..
UD6. El papel de enfermería en hemodiálisis y tratamientos alternativos
6.1 Introducción.
6.2 Concepto de hemodiálisis.
6.3 Indicaciones de hemodiálisis.
6.4 ¿cómo es una sesión de hemodiálisis?
6.5 Manejo del paciente antes de iniciar la hemodiálisis.
6.6 Funciones de enfermería en hemodiálisis.
6.7 Complicaciones asociadas a la hemodiálisis. Cuidados de enfermería.
6.8 Desinfección y limpieza de monitores.
6.9 La importancia de la higiene corporal.
6.10 El peso seco.
6.11 Técnicas alternativas a la hemodiálisis.
UD7. El papel de enfermería en diálisis peritoneal
7.1 Introducción.
7.2 El peritoneo.
7.3 Soluciones de diálisis peritoneal.
7.4 Tipos de diálisis peritoneal.
7.5 Valoración de la función peritoneal.
7.6 Medida de la eficacia de la diálisis peritoneal.
7.7 Indicaciones de la diálisis peritoneal.
7.8 Contraindicaciones de la diálisis peritoneal.
7.9 Ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal.
7.10 Complicaciones de la diálisis peritoneal.
7.11 Catéteres peritoneales.
7.12 Cuidados de enfermería a pacientes en tratamiento con diálisis peritoneal. El proceso de atención de enfermería.
7.13 Protocolo de entrenamiento para dpca.
7.14 Protocolos de enfermería en diálisis peritoneal.
UD8. Apoyo psicológico al paciente dializado
8.1 Introducción.
8.2 Factores que modulan la respuesta a la enfermedad.
8.3 Etapas psicológicas del paciente renal.
8.4 Procesos psicológicos de adaptación.
8.5 Problemas psicológicos más frecuentes en los pacientes renales.
8.6 La hospitalización.
8.7 Temores del paciente ante su enfermedad.
8.8 La información del paciente renal.
8.9 Educación sanitaria al paciente y familia.
8.10 Fuentes de apoyo de los pacientes renales.
8.11 Proceso de atención de enfermería. Aspectos psicosociales del paciente renal.
8.12 Significado de la primera diálisis para el enfermo renal y factores que influyen en su vivencia.
Cursos relacionados
- TCAE en la Unidad de Quemados
- Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería
- Restauración en Servicios Hospitalarios
- Odontopediatría en Atención Primaria
- Las Enfermedades Autoinmunes para los Téc. Sup. en Laboratorios de Diagnóstico Clínico
- La Unidad de Urgencias Pediátricas. Actuaciones del DUE
- Patología neurológica para logopedas
- Intervención en Drogodependencia
- Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental
- Gestión de la documentación sanitaria
- La Fiebre en Pediatría y sus Complicaciones
- El niño crítico
- El duelo y la atención funeraria
- El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia
- DUE en Urgencias Pediátricas
- Cuidados Auxiliares de Enfermeria en la Unidad de Urgencias pediatricas. Patologías mas frecuentes.
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos
- Citología del tracto genital femenino y de la glándula mamaria
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Actuación del Técnico en Cuidados Aux. Enfermería ante un Niño Crítico
- Tratamiento con Anticoagulantes
- Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes
- Seguridad en la Empresa: Socorrismo y Primeros Auxilios
- Seguridad en la Empresa: Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico.
- Riesgos Específicos del Sector Agrario
- Riesgos Específicos del Sector Químico
- Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico
- PRL Nivel Básico en el Sector Agrario
- Planificación de Menús y Dietas Especiales
- Nociones Básicas de Fiscalidad
- Manipulación y Traslado de Pacientes
- Manipulación de Alimentos
- Laboratorio de Urgencias
- Enfermería Quirúrgica
- Dietética y Nutrición
- Curso de Primeros Auxilios
- Educación para la Salud
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- Cuidados Paliativos: Atención Integral al Paciente Terminal
- Cuidados en el Anciano. Aparato Locomotor
- Atención y Cuidados a Enfermos de Alzheimer
- Contención Mecánica en Pacientes Agresivos
- Alergias Alimentarias
- Actividades Prácticas para Personas Mayores
- Actuación de Enfermería en Urgencias
- Seguridad en la Empresa: Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico.
- PRL Nivel Básico en el Sector Agrario
- Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico
- El celador en el área de Urgencias
- Cuidados auxiliares de enfermería en el área de Urgencias
- TCAE en Urgencias Pediátricas
- El duelo
- Cuidados Materno- Ginecológicos
- TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos
- Nóminas, seguridad social y contratación en Instituciones Sanitarias
- Cuidados enfermeros en la unidad de quemados
- Vigilancia epidemiológica en Salud Bucodental
- Cuidados auxiliares básicos de enfermería
- Atención Higiénica en Instituciones Socionsanitarias para TCAE
- Cuidados enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Movilización del paciente
- RCP básica y primeros auxilios
- Alteraciones psíquicas en personas mayores
- TCAE en el Servicio de Esterilización
- TCAE en el Área Quirúrgica
- TCAE en hemodiálisis
- Prevención de úlceras y escaras para TCAE
- Primeros auxilios
- Prevención de riesgos sanitarios
- Cuidados auxiliares de enfermería en residencias de personas mayores
- Cuidados auxiliares de enfermería en Pediatría
- Dietética y manipulación de alimentos
- Cuidados enfermeros en quirófano
- Emergencias sanitarias
- Actualización en la planificación familiar
- Funciones administrativas en Centros Sanitarios