Las Enfermedades Autoinmunes para los Téc. Sup. en Laboratorios de Diagnóstico Clínico
- Analizar las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas y sus tratamientos.
- Relacionar los cambios hematológicos con las diferentes enfermedades autoinmunes existentes.
- Conocer los tratamientos descubiertos, hasta el momento, para las enfermedades autoinmunes, y los avances que en este tema está teniendo la medicina.
UD1. Los anticuerpos.
1.1. Los anticuerpos.
1.2. Las inmunoglobulinas.
UD2. Respuesta inmunitaria. Tipos.
2.1. Introducción.
2.2. Tipos de respuesta inmunitaria.
2.2.1. Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia.
2.2.2. Anafilaxia.
UD3. Respuesta autoinmune. Tolerancia. Autoinmunidad.
3.1. Introducción.
3.2. Tolerancia inmunológica.
3.3. Autoinmunidad.
UD4. Técnicas de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes.
4.1. Introducción.
4.2. Técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI).
4.3. Enzimoinmunoanálisis (ELISA).
4.4. Métodos de transferencia de proteinas a filtros (BLOT).
4.5. Inmunodifusión doble.
4.6. Contrainmunoelectroforesis (CIE).
UD5. Diabetes.
5.1. Introducción.
5.2. Diabetes mellitus (DM).
5.3. Enfermedades a consecuencia de la diabetes.
UD6. Tiroides.
6.1. Introducción.
6.2. Anticuerpos antimicrosomales.
6.3. Anticuerpos anti-tiroglobuilina.
6.4. Anticuerpos anti-receptor de TSH.
6.5. Tiroiditis.
6.6. Enfermedad de Graves Bassedow.
UD7. Addison.
UD8. Anemia perniciosa o gastritis crónica autoinmune.
UD9. Hepatitis autoinmune.
9.1. Introducción.
9.2. Causas.
9.3. Características clínicas.
9.4. Diagnóstico.
9.5. Tratamiento.
9.6. Pronóstico.
UD10. Lupus eritematoso sistémico (LES).
10.1. Introducción.
10.2. Factores básicos.
10.3. Manifestaciones clínicas.
10.4. Laboratorio.
10.5. Diagnóstico.
10.6. Tratamiento.
UD11. Vasculitis sistémicas.
11.1. Introducción.
11.2. Orígen.
11.3. Clasificación.
UD12. Síndrome de Sjögren.
12.1. Descripción.
12.2. Origen.
12.3. Síntomas.
12.4. Causas e incidencia.
12.5. Exámenes y análisis.
12.6. Tratamiento.
12.7. Pronóstico.
UD13. Enfermedades mixtas del tejido conectivo (EMTC).
13.1. Introducción.
13.2. Origen.
13.3. Laboratorio.
13.4. Anatomía patológica.
13.5. Diagnóstico.
13.6. Tratamiento.
13.7. El pronóstico y la evolución.
UD14. Esclerodermia sistémica (SSC).
14.1. Introducción.
14.2. Clasificación.
14.3. Criterios para el diagnóstico.
14.4. Origen.
14.5. Sintomatología.
14.6. Diagnóstico.
14.7. Tratamiento.
UD15. Dermatomiositis (DM).
15.1. Introducción.
15.2. Manifestaciones cutáneas.
15.3. Síntomas.
15.4. Estudios inmunológicos.
Cursos relacionados
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- Intervención en Drogodependencia
- El Rol del Técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería
- DUE en Urgencias Pediátricas
- Cuidados Auxiliares Enfermería ante las urgencias Pediátricas más frecuentes
- Alteraciones psíquicas en personas mayores
- El técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la unidad de urgencias
- Cuidados y Técnicas Básicas de Enfermería en la Unidad de Urgencias
- Cuidados Auxiliares Enfermería ante las urgencias Pediátricas más frecuentes
- El Celador en el Área de Urgencias
- Prevención de Úlceras y Escaras para TCAE
- Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias
- Atención Higiénica en Instituciones Sociosanitarias para TCAE
- Curso de Primeros Auxilios
- TCAE en la Unidad de Quemados
- Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería
- Restauración en Servicios Hospitalarios
- Odontopediatría en Atención Primaria
- La Unidad de Urgencias Pediátricas. Actuaciones del DUE
- Patología neurológica para logopedas
- Intervención en Drogodependencia
- Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental
- Gestión de la documentación sanitaria
- La Fiebre en Pediatría y sus Complicaciones
- El niño crítico
- El duelo y la atención funeraria
- El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia
- DUE en Urgencias Pediátricas
- Cuidados auxiliares de enfermería en la Unidad de Urgencias Pediátricas. Patologías más frecuentes.
- Citología del tracto genital femenino y de la glándula mamaria
- Aspectos prácticos legales de la calidad en el servicio
- Tratamiento con Anticoagulantes
- Técnicas de Inmovilización, Movilización y Traslado de Pacientes
- Seguridad en la Empresa: Socorrismo y Primeros Auxilios
- Seguridad en la Empresa: Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico.
- Riesgos Específicos del Sector Agrario
- Riesgos Específicos del Sector Químico
- Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico
- PRL Nivel Básico en el Sector Agrario
- Planificación de Menús y Dietas Especiales
- Nociones Básicas de Fiscalidad
- Manipulación y Traslado de Pacientes
- Manipulación de Alimentos
- Laboratorio de Urgencias
- Enfermería Quirúrgica
- Dietética y Nutrición
- Educación para la Salud
- Curso Básico de Monitor/a de Atención al Alumnado en Comedores Escolares
- Cuidados en el Anciano. Aparato Locomotor
- Atención y Cuidados a Enfermos de Alzheimer
- Contención Mecánica en Pacientes Agresivos
- Alergias Alimentarias
- Actividades Prácticas para Personas Mayores
- Actuación de Enfermería en Urgencias
- Curso de Primeros Auxilios
- Seguridad en la Empresa: Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico.
- Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en el Sector Químico
- TCAE en Urgencias Pediátricas
- El duelo
- Cuidados Materno- Ginecológicos
- TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos
- Nóminas, seguridad social y contratación en Instituciones Sanitarias
- Cuidados enfermeros en la unidad de quemados
- Vigilancia epidemiológica en Salud Bucodental
- Cuidados auxiliares básicos de enfermería
- Atención Higiénica en Instituciones Socionsanitarias para TCAE
- Cuidados enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Cuidados enfermeros en la Unidad de hemodiálisis
- Movilización del paciente
- RCP básica y primeros auxilios
- Alteraciones psíquicas en personas mayores
- TCAE en el Servicio de Esterilización
- TCAE en el Área Quirúrgica
- TCAE en hemodiálisis
- Prevención de úlceras y escaras para TCAE
- Primeros auxilios
- Prevención de riesgos sanitarios
- Cuidados auxiliares de enfermería en residencias de personas mayores
- Cuidados auxiliares de enfermería en Pediatría
- Dietética y manipulación de alimentos
- Cuidados enfermeros en quirófano
- Emergencias sanitarias
- Funciones administrativas en Centros Sanitarios